Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Artículos escritos por Borja Carrascosa Nogales

Borja Carrascosa Nogales

Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.

¿Sigo cotizando para el paro si estoy en ERTE?

La prestación percibida en situación de ERTE cotiza a la Seguridad Social, pero no nutre la prestación por desempleo. A partir de septiembre de 2020, el importe percibido por estar en ERTE consume lo que hemos cotizado previamente para el paro. No obstante, el SEPE plantea varias excepciones para proteger a los trabajadores más afectados.

Recargo de equivalencia: qué es y cómo se aplica

El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA que se aplica en operaciones de venta minorista de productos que no pasan por procesos de fabricación o manufactura. Te explicamos cómo aplicarlo.

¿Qué impacto tiene la regulación de los alquileres?

La regulación del alquiler, con límites de precios, impacta en la ley de la oferta y la demanda. Concretamente, reduciendo la primera. Además, los beneficiados de una limitación de los costes de los arrendamientos en las zonas más caras, paradójicamente, serían las rentas medias y las más elevadas.

Los mejores valores del Ibex 35 en 2021

La biofarmacéutica Pharmamar y la firma de energías renovables Solaria son los dos mejores valores del Ibex 35 en lo que llevamos de 2020. Les siguen Siemens Gamesa y Cellnex Telecom.

¿Se puede trabajar estando de excedencia?

El trabajador que haya solicitado una excedencia voluntaria podrá prestar servicios en otra compañía si no existe una cláusula en el contrato que lo prohíba o hay competencia desleal. También se puede trabajar en otra empresa en excedencia por cuidado de hijos o de familiares, por ejemplo. Te explicamos con detalles estos casos.

¿Qué son los salarios de tramitación?

Los salarios de tramitación los abona la compañía que extingue una relación laboral y posteriormente reincorpora al trabajador, habitualmente, por sentencia judicial favorable al empleado. Es el sueldo que dejó de percibir el asalariado entre el momento de la extinción y su reincorporación.

Retrocesiones en un fondo de inversión

Las retrocesiones son intereses o comisiones que sirven de incentivo a la comercialización de productos como los fondos de inversión. Están incluidas habitualmente en los gastos de gestión que se cobran a los partícipes, y las gestoras los abonan posteriormente a los comercializadores que forman parte de su red de distribución.

¿Por qué tengo que ir dos veces al notario para firmar la escritura?

La primera visita, de carácter precontractual, servirá para elaborar el acta notarial. La segunda visita es la de la firma de las escrituras públicas. Te contamos en qué ha cambiado.

¿el paro cotiza para la jubilación?

Las personas en paro con más de 55 años que cumplen ciertos requisitos reciben un subsidio que cotiza para la jubilación, hasta que alcancen la edad de retiro. Las lagunas de cotización afectan negativamente a la prestación.

La jubilación de las Clases Pasivas del Estado

Los funcionarios que hayan ingresado en la Administración Pública antes del 1 de enero de 2011 podrán jubilarse a los 65 años, en vez de a los 67. Además, sólo tendrán que demostrar 15 años de servicio al Estado para poder percibir su pensión, y esta no sufre el coeficiente reductor que sí se aplica en el Régimen General.

Bonificación por contratar parados

El Servicio de Empleo Estatal (SEPE) otorga bonificaciones por la contratación de desempleados de larga duración, mayores de 45 años o discapacitados.

Listado de impuestos que paga una empresa

Los principales impuestos que pagan las empresas son Sociedades, IRPF, IVA e IAE. Además, en función de dónde tengan la sede fiscal, deberán afrontar tributos autonómicos o locales y tipos impositivos diferentes. Te contamos cuánto pagan las empresas.

¿Es el oro una apuesta segura?

El oro, tradicionalmente una inversión refugio, también está expuesto a burbujas y a fuertes variaciones en su valor. En los últimos 15 años, la revalorización de su precio ha batido a la de la bolsa norteamericana. En julio de 2020, superó su máximo histórico y alcanzó los 2.070 dólares por onza en el mercado.

Plan de pensiones de renta variable

Los planes de pensiones de renta variable son aquellos productos de ahorro financiero en los que el 75 por ciento de la inversión se destina a una cartera de acciones de empresas cotizadas en Bolsa. Hay varias modalidades, en función del riesgo que queramos asumir, te los contamos.

Fondos de capital riesgo

Los fondos de inversión de la categoría de capital riesgo son vehículos que realizan inversiones en activos alternativos y en empresas que, normalmente, no cotizan en Bolsa. Pueden destinar el capital invertido a compañías en apuros, a emprendedores…

¿Cómo calculo el paro que cobraré?

El importe de la prestación contributiva se calcula a partir de las bases de cotización de los seis meses previos a la pérdida del empleo. De esta base reguladora, el desempleado cobrará el 70 por ciento los primeros seis meses de prestación y el 50 el tiempo restante.

Factura sin IVA

Las actividades exentas de IVA, como algunas hospitalarias o relacionadas con la enseñanza, requieren la emisión de facturas. En las mismas, se debe detallar la razón por la que la operación se acoge a la exención. Te contamos cómo prepararla.

¿Qué son las cuentas nocionales?

El modelo de cuentas nocionales establece que el trabajador recuperará durante su jubilación todo lo aportado al Estado durante su vida laboral. Te contamos las ventajas e inconvenientes que tiene este sistema.

Hay vida más allá de los 65

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Más Información
Seguro Confianza Vida

Seguro Confianza Vida

Tranquilidad para toda la familia

Calcula tu seguro
Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio