Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

Artículos escritos por José Trecet

José Trecet

Amante de las finanzas, la economía conductual y los impuestos, ha hecho de su pasión su profesión y actualmente es orientador y formador. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en finanzas e inversión y múltiples colaboraciones en medios del sector.

Hipoteca compartida: qué es y cómo funciona

Para comprar casa en pareja normalmente necesitarás una hipoteca compartida. Estos préstamos hipotecarios conjuntos tienen sus particularidades que harías bien en conocer.

Hipotecas para funcionarios

Ser funcionario tiene muchas ventajas laborales y también financieras. Gracias a la estabilidad laboral de los empleados públicos, existen hipotecas para funcionarios en condiciones especiales.

Amortizar la hipoteca, ¿es rentable?

Amortizar la hipoteca sirve para adelantar una parte o el total del préstamo. Siempre que lo hagas ahorrarás intereses, pero no siempre tiene por qué ser la mejor opción. Así puedes hacer tus cálculos.

¿Qué es la carencia de un préstamo?

Los préstamos con carencia no son habituales en España y pocas entidades los ofrecen abiertamente. Sin embargo, establecer una carencia inicial o durante el préstamo tiene muchas ventajas .

Deducciones por ascendientes mayores de 65 años

¿Me puedo desgravar en la declaración de la renta por tener una persona mayor a cargo? Sí, las deducciones por ascendientes mayores de 65 años permiten hacerlo, siempre que se cumplan ciertos criterios.

Gastos que pueden deducirse los autónomos

Los gastos que puedes deducir como autónomo marcan el resultado de tu actividad y también los impuestos que tendrás que pagar en el IRPF y en el IVA. Saber cuáles son deducibles es clave para no pagar de más.

¿Cómo reclamar el IRPF si eres jubilado?

Una sentencia del Tribunal Supremo permite a los jubilados que fueron mutualistas entre 1867 y 1978 reclamar las cantidades que pagaron de más en el IRPF. Así hay que hacerlo.

La parafiscalidad explicada con ejemplos

La parafiscalidad se refiere a un tipo de tributo que permiten financiar un fin específico, que normalmente está ligado a un servicio público o algún tipo de beneficio estatal.

¿Para qué se usa un comprobante de pago?

Los comprobantes de pago son una herramienta muy útil para acreditar que has abonado cualquier compra que realices, servicio que hayas contratado o, simplemente, abonos a tus clientes como autónomo o empresa.

Qué hacer si se retrasa el pago de la pensión

Es poco frecuente, pero puede pasar que la Seguridad Social se retrase en el pago de la pensión. Cuando esto sucede, hay diferentes fórmulas para reclamar el ingreso.

Qué es la tarjeta restaurante y cómo funciona

La tarjeta restaurante es una forma de retribución flexible de las empresas a los empleados que cuenta con ventajas fiscales. El formato tarjeta hace que sea más sencilla de usar que los clásicos cheques restaurante.

El cónyuge a cargo en la pensión de jubilación

La pensión de jubilación con un cónyuge a cargo es la más alta dentro de las pensiones contributivas mínimas del Estado. Estos son los requisitos para acceder a ella.

Plazos para cobrar el finiquito y la multa por pagar tarde

Todo tienen sus plazos, también el despido y el pago del finiquito por parte de la empresa no hacerlo a tiempo tiene sus consecuencias. Si no te han pagado o no lo han hecho a tiempo, la empresa podría enfrentarse a una multa.

La jubilación de los funcionarios de prisiones

La jubilación de los funcionarios de prisiones se rige según la normativa de las clases pasivas del Estado. Estos profesionales tienen ciertas reglas especiales para definir cuánto cobrarán de pensión.

Jubilación parcial con y sin contrato de relevo

La jubilación parcial permite retirarse antes de tiempo y se puede hacer con o sin contrato de relevo. El segundo tiene ciertas ventajas, pero hace falta el acuerdo de la empresa.

¿Se puede pedir la jubilación estando de baja médica?

Sí, se puede pedir la jubilación estando de baja, pero es necesario cumplir una serie de requisitos y seguir ciertos pasos. Te los explicamos.

Cuánto cobra un jubilado del régimen agrario

La jubilación no es igual para todos los sectores. Hay profesiones con normativas especiales como el agrario. Eso afecta tanto a cuánto cobra un jubilado del régimen agrario hasta cómo cotiza. Te explicamos cómo funciona.

Cobrar un atraso por cambio de contingencia

Los trabajadores pueden pedir que se revise y cambie la contingencia por la que están de baja. Si se acepta el cambio, pueden llegar a percibir más dinero y cobrar atrasos por cambios de contingencia.

Hay vida más allá de los 65

Hay vida más allá de los 65

Descubre historias increíbles

Más Información
Seguro Confianza Vida

Seguro Confianza Vida

Tranquilidad para toda la familia

Calcula tu seguro
Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio