
3 Min de lectura
La prestación por maternidad o paternidad, becas deportivas o de estudios y las ayudas para personas con discapacidad son exenciones al IRPF.
3 Min de lectura
Las comisiones son muchas y variadas cuotas que las entidades financieras cobran a sus clientes a cambio de diferentes servicios o trabajos. La duda de si las comisiones bancarias llevan o no IVA es fácil de despejar, pero hay que diferenciar entre las comisiones de servicios y las financieras.
3 Min de lectura
El IAE es el impuesto de actividades económicas. Es un tributo obligatorio, directo y real que tienen que asumir el contribuyente afectado, por ejemplo, los emprendedores que abran un negocio. Atención porque tanto el importe como la obligatoriedad dependen de tu perfil.
2 Min de lectura
El complemento por aportación demográfica eleva entre un 5 % y un 15 % la pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad a aquellas madres y aquellos padres que tengan dos o más hijos.
3 Min de lectura
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), de carácter local, grava la plusvalía generada en el valor de un terreno cuando se produce la transmisión de este. Para calcular la cuota, tendremos en cuenta el incremento de valor, el periodo del mismo y el tipo de gravamen aplicado por el Ayuntamiento.
3 Min de lectura
Los autónomos se deducen sus gastos de comida en el IRPF, igual que los empleados por cuenta ajena. La equiparación llego con la Ley de Medidas Urgentes del trabajo autónomo. Hay que cumplir con las exigencias y los requisitos para no tener problemas con Hacienda.
3 Min de lectura
¿Quieres calcular el valor catastral de una vivienda? Aunque los particulares no están facultados para intervenir en este tipo de valoración, te contamos cómo puedes saber cuál es su valor.
3 Min de lectura
El Impuesto sobre el Valor Añadido tiene dos variantes: IVA soportado y repercutido. Aunque como consumidor es posible que no te suenen estos conceptos, si eres autónomo o tienes una empresa es esencial saber las diferencias entre ambos.
3 Min de lectura
¿Se pagan más impuestos en España que en el resto de Europa? Si se atiende a la comparativa europea sobre la recaudación por IVA en cada estado miembro se confirma que España es de las naciones que menor dinero consigue por esta vía.
3 Min de lectura
Si acabas de comprar un coche, uno de los trámites que debes hacer es abonar el impuesto de matriculación, pero ¿sabes qué cantidad tienes que pagar? Descubre aquí cómo calcularlo.
3 Min de lectura
La exención fiscal se utiliza en derecho tributario para liberar a una persona o un colectivo de cumplir con su obligación de pagar determinado gravamen.
3 Min de lectura
El IVA está vigente en todos los países de la Unión Europea, pero en cada uno de ellos se trata de un porcentaje diferente. Las reducciones, bonificaciones o excepciones del impuesto sobre el valor añadido también son dispares en cada nación.
3 Min de lectura
El impuesto de sucesiones grava en España la trasmisión gratuita de bienes entre particulares. Es necesario pagarlo para poder disfrutar de la herencia, pero existen alternativas para financiar este gasto en caso necesario.
2 Min de lectura
Eurocopa, caballos, Champions… Internet ha incentivado las apuestas deportivas casi hasta el límite de sus posibilidades.
3 Min de lectura
La Agencia Tributaria expide en España los certificados de residencia fiscal. Esta documentación certifica que el solicitante es residente fiscal en el país y cómo tal está sujeto a las obligaciones fiscales previstas.
3 Min de lectura
Todos estamos obligados al pago de impuestos y tanto las personas físicas como las personas jurídicas deben asumir sus obligaciones fiscales. Intentar escapar de este deber a través de la evasión de impuestos puede traer consecuencias.
4 Min de lectura
Si estás disfrutando de ingresos por alquiler vacacional, estás en la obligación de declarar este rendimiento de tu capital mobiliario. La tributación de este tipo de arrendamientos ha sido definida por la Agencia Tributaria en detalle.
4 Min de lectura
Cuando se acerca la declaración de la renta siempre nos entra la duda a los contribuyentes cómo desgravar en el IRPF para tener que deber menos dinero a la Agencia Tributaria. Te contamos los principales modos para desgravar.
3 Min de lectura
Los préstamos entre familiares hay que formalizarlos con un contrato y después, declararlos. Te contamos cómo hacerlo para evitar problemas con Hacienda.
3 Min de lectura
La prestación por maternidad o paternidad, becas deportivas o de estudios y las ayudas para personas con discapacidad son exenciones al IRPF.
5 Min de lectura
¿Sabes qué es y para qué sirve el famoso modelo 130 de autónomos? Te contamos quién está obligado a presentarlo, los plazos que hay que seguir y cómo rellenar el formulario, paso a paso.
4 Min de lectura
¿Me puedo desgravar en la declaración de la renta por tener una persona mayor a cargo? Sí, las deducciones por ascendientes mayores de 65 años permiten hacerlo, siempre que se cumplan ciertos criterios.
3 Min de lectura
¿Qué es la cuota MEI? ¿Quién la tiene que pagar? ¿Para qué se utiliza esta nueva cuota? Te lo explicamos todo.