
2 Min de lectura
¿Sufriste un accidente laboral? Descubre cómo tramitar la baja, quién paga tu salario y qué derechos tienes.
4 Min de lectura
Si vas a ser padre o madre en breve, te aconsejamos que planifiques con tiempo los trámites que debes realizar tras el nacimiento de tu hijo. A continuación, detallamos qué gestiones tendrás que hacer y la documentación que vas a necesitar.
3 Min de lectura
Todo trabajador tiene derecho a recibir un preaviso de despido por parte de la empresa en un plazo determinado ¿qué es este aviso y cuándo debe hacer efectivo?
4 Min de lectura
Las cotizaciones durante la reducción de jornada pueden afectar a las prestaciones solicitadas por el trabajador. Te contamos cómo lo hacen y qué se tiene en cuenta para ello.
4 Min de lectura
Los planes de igualdad en las empresas están a la orden del día, pero ¿son obligatorios en todas las empresas?, ¿cuáles son sus fases?, ¿qué aspectos deben contener? Aquí te lo explicamos de forma sencilla y resumida.
3 Min de lectura
El Estatuto de los trabajadores recoge la edad mínima para trabajar en España ya que tiene como objetivo la protección de los menores y la necesidad de primar su formación obligatoria frente a la actividad laboral.
3 Min de lectura
La ampliación de capital es una práctica común en las empresas que tienen como objetivo iniciar nuevas inversiones y necesitan más dinero para ello. Para poder realizarse necesitan del acuerdo y aprobación de la junta general de accionistas.
4 Min de lectura
En algunos supuestos es posible compatibilizar las pensiones por incapacidad permanente y jubilación.
3 Min de lectura
El condominio es un derecho real de propiedad sobre una cosa que pertenece en común a varias personas, y que suele ser una fuente de problemas en divorcios o herencias. En estos casos, la forma menos costosa de dividir el bien común es mediante la extinción de condominio. Te lo contamos.
2 Min de lectura
La licencia para terrazas es una autorización que deben solicitar los empresarios de la hostelería para colocar terrazas en la vía pública. Esta normativa cobra una especial relevancia en la desescalada del COVID-19 por diferentes motivos.
3 Min de lectura
Desde las instituciones europeas se tiende hacia la lucha contra el fraude fiscal a través del control del origen del dinero, por ello, se establecen limitaciones sobre el uso de dinero en metálico. España, desde 2012, también cuenta con una legislación al respecto en la que se determina cuánto se puede pagar en efectivo en nuestro país de forma legal.
2 Min de lectura
Cuando se planifica un desplazamiento temporal o permanente al extranjero, una de las principales recomendaciones es localizar la embajada de mi país. Ante cualquier imprevisto que pueda surgir, es importante contar con esta información que ofrece el Ministerio de Asuntos Exteriores.
2 Min de lectura
Los sistemas de reservas online es uno de los aspectos más importantes que deben gestionar algunos establecimientos después del confinamiento. En la vuelta progresiva a la “nueva normalidad” es interesante conocer algunos programas que ayudan a organizar las citas.
3 Min de lectura
¿Qué es un contrato de obra y servicio? ¿Cuánto dura? ¿Tengo derecho a una indemnización tras la finalización del mismo? Resolvemos tus dudas.
4 Min de lectura
Una reclamación de cantidad laboral reúne las acciones que el trabajador puede emprender contra la empresa para que le pague el dinero que le debe. En este artículo vamos a ver cómo funciona.
2 Min de lectura
En un concurso de acreedores ¿quién cobra primero? La Ley establece un estricto orden al respecto, por lo que los pagos para los últimos no están garantizados. Te mostramos quienes son los primeros en cobrar cuando se da esta situación.
3 Min de lectura
El Estatuto de los Trabajadores es el texto legal que recoge las normas fundamentales por las que se regula la relación entre los empleados y la empresa. Básicamente es una herramienta de protección a la que los trabajadores pueden recurrir cuando se vulnera algún derecho laboral.
5 Min de lectura
Existen distintos tipos de contratos de traspaso de negocio dependiendo de las circunstancias en las que se den. En España los más habituales son los que tienen que ver con el fallecimiento del arrendatario o los realizados tras una jubilación.
3 Min de lectura
Si el trabajador está desplazado a un país de la UE o regido por el Reglamento comunitario de coordinación de los sistemas de la Seguridad Social, los años cotizados nutren los derechos de acceso a prestación en España. Además, el Estado español cuenta con convenios con otros 23 países extranjeros para el cálculo de las pensiones públicas.
2 Min de lectura
¿Sufriste un accidente laboral? Descubre cómo tramitar la baja, quién paga tu salario y qué derechos tienes.
4 Min de lectura
Desde diciembre de 2023, todas las empresas de más de 50 empleados deben tener un canal de denuncias obligatorio. Te contamos en qué consiste.
2 Min de lectura
Si vas a iniciar un negocio, emprender una reforma, o solicitar una moratoria hipotecaria, por ejemplo, puedes agilizar los trámites con una declaración responsable. Te contamos qué es y cómo se presenta.
2 Min de lectura
Al trabajar se acumulan periodos cotizados que permitirán acceder a una pensión contributiva posteriormente, pero ¿qué pasa si no se ha cotizado lo suficiente?