
6 Min de lectura
La Ley engloba servicios y prestaciones destinados a la promoción de la autonomía personal y atención de las personas, a través de servicios concertados acreditados.
4 Min de lectura
¿Cuánto suele tardar un juicio laboral en llegar a término? ¿Qué fases suelen tener? ¿Qué porcentaje de sentencias favorecen a los trabajadores?
4 Min de lectura
Una de las dudas más frecuentes entre los asalariados consiste en saber si es lo mismo un contrato fijo que uno indefinido. Aquí vamos a resolver dicha cuestión así como enumerar y explicar los tipos de contratos existentes tras la reforma laboral llevada a cabo en 2021.
4 Min de lectura
Existe un mecanismo al que pueden acogerse aquellos que no pueden hacer frente a una deuda: la Ley de Segunda Oportunidad. Pero, ¿cuáles son los requisitos que se exigen para cogerse a ella?
6 Min de lectura
¿Qué requisitos se necesitan para cambiar el sexo en el DNI? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta? Hablemos de la repercusión de la Ley Trans.
3 Min de lectura
Los empleados tienen derecho a solicitar la extinción de su trabajo cuando la empresa decide modificar de forma sustancial las condiciones. El Estatuto de los Trabajadores contempla esta posibilidad en unos casos muy concretos que explicamos a continuación, así como el proceso que se debe seguir.
6 Min de lectura
¿Qué normativa existe en España para la gestión de cobros? ¿Qué plazos tenemos? ¿Cómo se documenta? Hablemos desde el punto de vista jurídico.
2 Min de lectura
Solo pueden oficiar bodas civiles las autoridades y funcionarios autorizados para ello por ley. Te contamos las particularidades de esta cuestión.
2 Min de lectura
Saber qué pasa si no se pagan las costas de un juicio es de vital importancia para evitar graves consecuencias, como por ejemplo el embargo de bienes.
3 Min de lectura
Desde hace unos meses, las llamadas comerciales a tu móvil están prohibidas por ley, a menos que hayas dado tu consentimiento expreso.
2 Min de lectura
El mejor modo para reclamar una deuda con éxito es presentando un documento que justifique el impago, aunque fuera de este caso también se puede.
3 Min de lectura
En el ámbito judicial o administrativo, podemos encontrarnos con demandas de oficio o a instancia de parte. Conoce cuáles son las diferencias esenciales.
2 Min de lectura
Aunque los fraudes en Internet han descendido en los últimos tiempos, siguen estando ahí. Conoce cómo se puede reclamar un pago con tarjeta en estos casos.
3 Min de lectura
Las infracciones y sanciones administrativas están reguladas en la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público y castigan el incumplimiento del ordenamiento.
2 Min de lectura
El pago de tasas queda limitado a las personas jurídicas en los casos de interposición de una demanda en los procesos civiles en primera o única instancia, cuyos importes oscilan entre 100 y los 300 euros.
4 Min de lectura
¿Sabes cómo devolver recibos bancarios? ¿Conoces tus derechos, responsabilidades y plazos? Te lo contamos todo.
2 Min de lectura
Tienes que saber cómo reclamar en caso de intoxicación en un restaurante y que sigas adelante para evitar que esas malas prácticas afecten a más personas.
2 Min de lectura
Para solicitar la nulidad matrimonial eclesiástica es preciso acudir al tribunal eclesiástico del lugar donde se celebró la boda y seguir unos pasos básicos
2 Min de lectura
Lo más conveniente es estar perfectamente asistido para reclamar algún daño y obtener la indemnización correspondiente que compense el perjuicio causado.
6 Min de lectura
La Ley engloba servicios y prestaciones destinados a la promoción de la autonomía personal y atención de las personas, a través de servicios concertados acreditados.
4 Min de lectura
Descubre cuáles son tus derechos, las condiciones legales bajo las que puede darse este cambio y qué hacer si no estás de acuerdo con él.
4 Min de lectura
¿Cuánto suele tardar un juicio laboral en llegar a término? ¿Qué fases suelen tener? ¿Qué porcentaje de sentencias favorecen a los trabajadores?
3 Min de lectura
Todo tienen sus plazos, también el despido y el pago del finiquito por parte de la empresa no hacerlo a tiempo tiene sus consecuencias. Si no te han pagado o no lo han hecho a tiempo, la empresa podría enfrentarse a una multa.