
3 Min de lectura
Si detectamos que nos han engañado, ¿Cómo debo actuar en caso de haber sufrido una estafa en una compra por Internet? Te lo contamos con detalle.

4 Min de lectura
A menudo se confunde la figura del procurador y el abogado, te explicamos las diferencias y las funciones de cada uno.

3 Min de lectura
Las Sociedades o autónomos que realicen operaciones de compraventa con otros estados miembros de la Unión Europea tienen la obligación de comunicar dichas operaciones a la Agencia Tributaria mediante el Modelo 349.

2 Min de lectura
Los residentes fiscales en España que trabajen para una empresa en el extranjero deben declarar los ingresos obtenidos en el IRPF.

4 Min de lectura
Existen diversas ayudas económicas y bonificaciones cuyo objetivo es mejorar la situación y calidad de vida de las personas con discapacidad. Te lo contamos.

4 Min de lectura
El modelo 145 es un formulario que se debe presentar en la Agencia Tributaria y que está relacionado con el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). En concreto, sirve para determinar la retención que se debe aplicar en la nómina de un trabajador.

3 Min de lectura
Esta ley, que entró en vigor el pasado mes de mayo, incluye medidas para aumentar la oferta de vivienda económicamente asequible y topa los precios de alquiler.

3 Min de lectura
Este Plan contempla una ayuda para jóvenes de hasta 35 años para la adquisición de su vivienda habitual y permanente, localizada en un municipio de pequeño tamaño.

2 Min de lectura
Muchos trabajadores se enfrentan a un cambio de horario laboral que impone la empresa. Ante este tipo de modificaciones, conviene saber si se ajusta a la legalidad.

4 Min de lectura
¿Pueden darme de alta aunque no esté en condiciones para trabajar? Te contamos como actuar ante esta situación.

4 Min de lectura
¿Qué es la acción declarativa de dominio? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este concepto jurídico.

3 Min de lectura
¿Se puede emitir una factura sin ser autónomo o sociedad? Queremos contarte cómo una persona física puede emitir y cobrar facturas.

4 Min de lectura
El arbitraje de consumo es una herramienta que permite resolver de forma extrajudicial, rápida y gratuita los conflictos entre consumidores y empresas. Se trata de un servicio público voluntario.

3 Min de lectura
Cada contribuyente puede elegir su asignación tributaria en su declaración, que es donde se va a invertir una parte de los impuestos liquidados cada nuevo ejercicio.

3 Min de lectura
Te contamos cómo dar de baja el teléfono de un fallecido, cuál es procedimiento que debes seguir y la documentación necesaria para ello.

3 Min de lectura
Cuando se trata de impuestos siempre hay alguien que tiene la obligación. Ese es el sujeto pasivo del impuesto a ojos de Hacienda. Saber identificarlo puede ahorrar muchos problemas.

3 Min de lectura
¿Sabes qué es el sistema RED y cómo puedes acceder a él? Te contamos un paso a paso con el que te será muy fácil utilizarlo y agilizar así algunas gestiones.

3 Min de lectura
El Habeas Corpus en España es un mecanismo legal que protege la libertad individual. Permite a las personas detenidas ilegalmente solicitar la intervención de un juez, para determinar la legalidad de su detención. Es un derecho fundamental que garantiza la protección de los derechos constitucionales y procesales de los ciudadanos.

3 Min de lectura
Las estafas piramidales, un tipo de fraude financiero que ha existido durante décadas, continúan atrayendo a personas con promesas de altos rendimientos. Aunque suelen disfrazarse como oportunidades de negocio legítimas, estos esquemas se basan en reclutar a nuevos participantes para sostener la estructura. Aprender a identificar las señales de una estafa piramidal es crucial para protegerse de posibles pérdidas financieras.

3 Min de lectura
Si detectamos que nos han engañado, ¿Cómo debo actuar en caso de haber sufrido una estafa en una compra por Internet? Te lo contamos con detalle.

3 Min de lectura
¿Sabes cómo establecer una pensión de alimentos? ¿Cuáles son los criterios para determinar su cuantía? ¿Cuándo se extingue esta obligación?

3 Min de lectura
Si se tiene un hijo cobrando el paro, la situación de desempleo y la percepción de dicho subsidio no es impedimento para recibir la prestación por paternidad. No obstante, se deben realizar una serie de trámites para cumplir con lo que establece la normativa.

2 Min de lectura
La vida laboral negativa o “Informe Negativo de Afiliación” acredita que nunca has estado dado de alta en la Seguridad Social y puedes solicitarlo fácilmente.