
3 Min de lectura
El contrato de arras podría definirse como un precontrato de compraventa de una vivienda. Te contamos en qué consiste, la información que debe contener y cómo elaborar el tuyo a partir del modelo que te facilitamos.

3 Min de lectura
¿Sabes qué es un aval y cuándo necesitas uno? Descubre los tipos de avales, sus usos y cuál elegir para asegurar tus compromisos. ¿Aval personal o bancario?

4 Min de lectura
Los sucesores y/o herederos de un contribuyente fallecido deberán presentar su declaración del IRPF. Conoce cómo debes hacerlo.

6 Min de lectura
La Ley engloba servicios y prestaciones destinados a la promoción de la autonomía personal y atención de las personas, a través de servicios concertados acreditados.

3 Min de lectura
La declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas varía en función de la comunidad autónoma en la que residamos y este año algunas comunidades han anunciado interesantes rebajas fiscales. A continuación, explicamos las nuevas deducciones que se aplican y pueden resultar muy beneficiosas de cara al contribuyente.

5 Min de lectura
¿Cómo podemos reducir el gasto en impuestos? ¿Es posible ahorrar dinero en el impuesto en sociedades?

3 Min de lectura
Descubre qué deducciones puedes desgravarte de la renta: plan de pensiones, hijos o vehículo eléctrico, entre otros.

4 Min de lectura
Si un hijo cumple 21 años, pero sigue estudiando, puede renovar el título de familia numerosa hasta los 26. Te contamos cómo hacerlo.

2 Min de lectura
¿Puedo desgravarme un préstamo personal? Te indicamos en que casos y tipos de prestamos si lo puedes desgravar.

4 Min de lectura
¿Qué enfermedades causan incapacidad temporal o permanente? Te contamos todo lo que debes saber sobre la baja médica o sobre la declaración de invalidez, según el caso.

4 Min de lectura
Si dispones de una casa en alquiler, tendrás que tener en consideración este bien y el dinero que consigues con su arrendamiento. Te mostramos cómo debes declarar un alquiler en la renta.

3 Min de lectura
Con carácter general, la pensión pública y la privada están sujetas a la declaración de la renta. Sin embargo, estás en lo cierto si crees que hay excepciones. No todas las pensiones computan igual en el IRPF anual y puede ser que ni siquiera tengas que presentarla este ejercicio.

4 Min de lectura
¿Sabes qué hace un albacea testamentario? Descubre sus funciones, derechos, obligaciones y cómo garantiza la última voluntad del testador.

4 Min de lectura
Para calcular la pensión por jubilación y el momento en el que cada trabajador puede retirarse, se suman todos los años de cotización de la vida laboral. Una de las dudas más habituales es cómo computan situaciones como las bajas laborales en esta fórmula.

2 Min de lectura
En 2021, la extensión de la baja de paternidad se igualó con la de maternidad, hasta 16 semanas. Además, los trabajadores que estén en régimen de pluriactividad y cumplan una serie de requisitos, podrán disfrutar de la doble prestación, por el Régimen General y por el RETA.

5 Min de lectura
¿Sabías que baja laboral y cese de actividad no siempre son compatibles? Descubre cuándo puedes solicitar ambas prestaciones siendo autónomo.

3 Min de lectura
Comienza la campaña para la declaración de la Renta 2024. ¿Quieres saber si estás obligado a hacerla? Te contamos las fechas más importantes y todas las novedades.

3 Min de lectura
En unos meses comienza la campaña de la Renta 2023, te explicamos cómo solicitar cita previa con Hacienda para que te ayuden a presentarla.

3 Min de lectura
¿Jubilación y viudedad son dos pagadores? Resolvemos tus dudas sobre este supuesto a la hora de presentar la declaración de la Renta para que no tengas problemas con Hacienda.

3 Min de lectura
El contrato de arras podría definirse como un precontrato de compraventa de una vivienda. Te contamos en qué consiste, la información que debe contener y cómo elaborar el tuyo a partir del modelo que te facilitamos.

3 Min de lectura
A partir del 1 de enero de 2021, la suspensión por maternidad y paternidad ha experimentado algunos cambios. Entre ellos, hay importantes novedades respecto al permiso por adopción o acogimiento. Te contamos los detalles.

5 Min de lectura
Los autónomos ya cotizan según sus ingresos reales según las tablas de la Seguridad Social. Te contamos cómo se calculan las cuotas de los autónomos con este sistema.

4 Min de lectura
Mediante un documento privado de aceptación de herencia uno o varios herederos, según corresponda, dejan constancia expresa que quieren convertirse en herederos para recibir la herencia que corresponda según el reparto legal que se estipule.