
4 Min de lectura
¿Hago la renta conjunta o separada? Te contamos quienes pueden presentar la renta conjunta, sus ventajas y cuándo es mejor hacer la renta individual y conjunta.
3 Min de lectura
¿Sabes por qué no es recomendable solicitar un préstamo para pagar deudas? Te contamos los aspectos negativos de esta práctica tan nociva financieramente, y las alternativas a las que puedes recurrir.
3 Min de lectura
Conoce el porcentaje de sueldo que deberías destinar al ahorro y así seguir pudiendo hacer frente a los pagos del día a día y a los asuntos personales.
3 Min de lectura
No hay una respuesta única a la duda de qué es mejor comprar si obra nueva o antigua cuando se busca hogar. Pero sí puedes sopesar ventajas y desventajas de cada posibilidad antes de decidirte o al empezar tu búsqueda.
4 Min de lectura
Para decidir si debes tener un plan de ahorro o invertir en un piso para alquilar y vivir de las rentas, debes saber cuánto estás dispuesto a invertir y el propósito que tienes con el ahorro a mediano y largo plazo
3 Min de lectura
El bonus anual es una retribución variable cuya gestión, condiciones y características dependen del empleador. El trabajador recibe – o no- el bonus anual como una retribución salarial extra que suele estar ligada a la consecución de una serie de objetivos concretos.
2 Min de lectura
El código BIC es una clave con número y letras y forma parte del nombre propio de tu cuenta de banco. Sirve para identificar al banco receptor cuando se realiza una transferencia internacional. Es así de sencillo de localizar.
4 Min de lectura
Cuando los mercados caen, es natural que el inversor se preocupe por su patrimonio y le asalten las dudas: ¿Qué hacer si la bolsa cae? ¿es mejor vender posiciones o mantenerlas? ¿es una oportunidad de compra o un riesgo?
4 Min de lectura
Ahorrar ya no será tan difícil si tomas nota de las páginas de chollos que te mostramos a continuación. ¿Preparado para las gangas?
2 Min de lectura
Pedir una hipoteca sin entrada aún es posible, aunque las entidades financian, por norma general, como máximo el 80 % de la vivienda. Existen opciones, como la compra de un piso que figura en el balance de la entidad o del “banco malo” (Sareb).
4 Min de lectura
No todas las deudas son iguales, de la misma manera que los acreedores tampoco lo son. A continuación, te mostramos cuándo prescribe una deuda según su tipo u origen.
3 Min de lectura
¿Te planteas pedir un adelanto de tu salario porque te ha surgido un imprevisto al que no puedes hacer frente? Te contamos cuándo puedes hacerlo y los pros y los contras de un anticipo de nómina.
3 Min de lectura
El coste de alquilar una casa por inmobiliaria es la principal desventaja de esta posibilidad, sin embargo, en muchos casos resulta un presupuesto asumible a cambio de las ventajas que presenta esta opción. ¿Qué te interesa más?
3 Min de lectura
Si estás pensando si llevar a tus hijos a un colegio privado o a uno concertado, quizá saber las diferencias entre uno y otro pueda ayudarte a tomar una decisión.
4 Min de lectura
Con la compra de una vivienda en nuda propiedad se sitúa en un 15 y 20 por ciento por debajo del precio habitual del mercado inmobiliario.
2 Min de lectura
Desde el momento que nacen, algunos menores ya disponen de cuentas de ahorro para niños gestionadas por sus padres. Estas tienen una serie de ventajas y limitaciones que debes conocer.
3 Min de lectura
Disponer de dinero ahorrado es la mejor manera de poder hacer frente a los gastos imprevistos. Te contamos qué puedes hacer para que no haya que romper la hucha cada vez que tengas que hacer frente a un evento insospechado.
3 Min de lectura
Ya está decidido: un préstamo hipotecario te permitirá comprarte la casa de tus sueños. Pero las elecciones no han hecho más que empezar.
2 Min de lectura
Las aportaciones máximas a planes de pensiones individuales fiscalmente deducibles en el IRPF se reducen en otros 500 euros anuales a partir de 2022, hasta los 1.500 euros. Por el contrario, la desgravación máxima de las realizadas a los planes de pensiones de empresa aumenta en 500 euros, hasta los 8.500 euros anuales.
4 Min de lectura
¿Hago la renta conjunta o separada? Te contamos quienes pueden presentar la renta conjunta, sus ventajas y cuándo es mejor hacer la renta individual y conjunta.
3 Min de lectura
La composición de los activos de una cartera de inversión debe responder a los objetivos del inversor, al plazo previsto y a la tolerancia al riesgo. Debemos vigilar la evolución de los elementos que la forman para decidir su ponderación. Te contamos cómo hacerlo.
2 Min de lectura
Optimiza la rentabilidad de tu empresa con la contabilidad analítica, una herramienta clave para gestionar los costes y mejorar la toma de decisiones.
3 Min de lectura
Invertir implica asumir riesgos siempre, pero estos pueden minimizarse. Diversificar en distintas empresas, materias o sectores es la mejor garantía para obtener la máxima rentabilidad posible.