Soluciones y productosServiciosOtros blogs

Consejos para sacar el máximo partido a tus ahorros y pensiones

¿Cuándo me jubilo? Calcula la fecha de jubilación

¿Cuándo me jubilo? Calcula la fecha de jubilación
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Para calcular la fecha de jubilación hay que tener en cuenta tanto la edad como los años cotizados, así como el hecho de que hasta 2027 se están ampliando progresivamente ambos requisitos.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuál es la edad de jubilación actual?
  2. ¿Cómo puedo calcular mi edad de jubilación?
    1. Periodo mínimo de cotización
    2. Excepciones
    3. Cuál será la cuantía de mi pensión

El aumento de dos años en la edad de jubilación entró en vigor el 1 de enero de 2013, por lo que todas las personas jubiladas a partir de dicha fecha ya se adscriben a la nueva ley.

¿Cuál es la edad de jubilación actual?

En 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se establece de la siguiente manera:

  • 66 años y 8 meses: Para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses.
  • 65 años: Para quienes hayan cotizado 38 años y 3 meses o más.

Esta progresión responde a la reforma de las pensiones que busca aumentar gradualmente la edad de jubilación hasta los 67 años en 2027.

¿Cómo puedo calcular mi edad de jubilación?

Para calcular la fecha de jubilación se pueden optar por dos opciones: la primera de ellas es la solicitud de la Vida Laboral ante los servicios de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Se trata de un trámite sencillo que puede realizarse a través de Internet y que tiene validez oficial. Los datos que te aporta este informe pueden ser útiles para calcular tu edad de jubilación debido a que en él encontrarás:

  • Nombre de la empresa para la que has desempeñado una actividad.
  • Fecha de inicio y fin de la actividad en cada una de las empresas.
  • Porcentaje de la jornada trabajada, es decir, si has trabajado a jornada completa o parcial y en qué medida has efectuado este trabajo.
  • Tiempo en años, meses y días durante los que has trabajado en cada una de las empresas.

Además de esto se incluye un cómputo total de los años y meses trabajados hasta el periodo en el que se solicita el informe de Vida Laboral. Con estos datos y si ya tienes 65 años podrás comprobar si ya has superado el periodo de cotización necesario para llevar a cabo tu propósito o si todavía te falta algo de tiempo.

Por otra parte, desde la Seguridad Social se ofrecen una serie de tablas graduales, que tienen en cuenta el año de jubilación, los años cotizados con la actividad laboral y la edad mínima exigida. En la tabla se recogen los supuestos para jubilaciones hasta 2027.

Años Cotizados Edad Jubilación Ordinaria Edad Jubilación Anticipada Voluntaria Edad Jubilación Anticipada Involuntaria
Menos de 38 años y 3 meses 66 años y 8 meses 64 años y 8 meses 62 años y 8 meses
38 años y 3 meses o más 65 años 63 años 61 años

Periodo mínimo de cotización

Para solicitar la jubilación una vez cumplidos los 67 años es necesario efectuar otro requisito. Este es el de alcanzar un periodo mínimo de cotización que se estima en 15 años cotizados.

Este baremo se aplica a trabajadores cuya pensión se procese desde el 25 de mayo de 2010. Para el cálculo del periodo de cotización siempre se tendrán en cuenta años (estableciendo siempre como duración fija 365 días) y meses completos.

En ocasiones, algunos trabajadores, debido a que han realizado trabajos a tiempo parcial o que su cotización ha sido inferior a la requerida, pueden ver mermada su pensión. Para poder contar con un colchón que te permita disfrutar de tu jubilación y hacer todo lo que siempre has deseado, puedes contratar los Planes de Pensiones MAPFRE e invertir tus ahorros en tu futuro.

CALCULA TU JUBILACIÓN

Excepciones

La Ley contempla una serie de excepciones por las que una persona no deberá cumplir los requisitos antes citados. De esta manera, algunos trabajadores podrán acogerse a estos regímenes y jubilarse anticipadamente.

  • Jubilación por discapacidad superior al 45 por ciento
  • Mineros
  • O trabajadores cuya jubilación se haya tramitado antes de la entrada en vigor de la nueva ley el 1 de enero de 2013.

Cuál será la cuantía de mi pensión

El importe a percibir dependerá de las aportaciones realizadas a la Seguridad Social durante la vida activa y el último salario percibido en la misma.

Simulador de Ahorro

Simulador de Ahorro

Calcular
Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete