
3 Min de lectura
La pensión de jubilación con un cónyuge a cargo es la más alta dentro de las pensiones contributivas mínimas del Estado. Estos son los requisitos para acceder a ella.
3 Min de lectura
Estos son los tipos de pensiones que hay en España, los requisitos para acceder a ellas y las cuantías mínimas y máximas de cada una de ellas.
2 Min de lectura
El acceso a la jubilación parcial sin contrato de relevo -u ordinaria- requiere haber cumplido la edad legal de retiro o el periodo mínimo de cotización exigido para acceder a la pensión. La reducción de la jornada laboral debe ser de entre el 25 y 50% y el interesado debe contar, obviamente, con un contrato de trabajo con la empresa.
2 Min de lectura
La última reforma del sistema de pensiones incorporó muchos cambios, entre los que podemos destacar los que atañen a los trabajadores por cuenta propia. Detallamos los requisitos para la jubilación parcial de los autónomos.
3 Min de lectura
Cada vez son más los extranjeros que se establecen definitivamente en España cuando llegan a su jubilación, debido entre otras cosas al clima y la calidad de la sanidad.
3 Min de lectura
La paguilla es un abono extraordinario que el Estado ofrecía a los pensionistas a comienzos de año con el objetivo de compensar la posible pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. Y, aunque en 2023 no se cobrará dicha paguilla, no son malas noticias. Ahora vamos a explicar el por qué.
2 Min de lectura
Con la intención de hacer que el sistema de pensiones sea sostenible se han ido implementando medidas de penalización de las jubilaciones anticipadas y de incentivos a la jubilación demorada.
2 Min de lectura
2 Min de lectura
A grandes rasgos, siempre se habla de que los 65 años es la edad habitual de jubilación. Sin embargo, cuando se cumplen con todos los requisitos que establece la Seguridad Social, ¿cuál sería el mes idóneo para jubilarse?
3 Min de lectura
Os contamos qué es el convenio especial y cómo afecta a la jubilación. Este convenio te permite seguir cotizando a pesar de estar de baja.
3 Min de lectura
Existen dos tipos de jubilación anticipada que permiten retirarse de la vida laboral antes de tiempo y cobrar la pensión correspondiente, siempre y cuando se haya cotizado lo suficiente y se cumplan ciertos requisitos. Las consecuencias cambian en función de si el motivo de adelantar la edad es forzoso o voluntario.
2 Min de lectura
Descubre qué posibilidades tienen los funcionarios de la Administración Local para jubilarse de forma anticipada.
2 Min de lectura
La jubilación forzosa de los funcionarios hace referencia a la edad en la que están obligados a retirarse de la actividad laboral. Al igual que en el caso de los trabajadores del sector privado, esta situación es un derecho, aunque se establecen requisitos diferentes.
4 Min de lectura
La compatibilidad de una pensión de jubilación y la actividad profesional está definida por la Seguridad Social en un conjunto de supuestos. Si tienes dudas sobre si en tu caso puedes trabajar siendo jubilado con pensión contributiva, consulta todas las posibilidades.
3 Min de lectura
Si tu retiro laboral llega antes de la edad legal, debes saber que se te aplicará una penalización: el coeficiente reductor en la jubilación anticipada. Te contamos qué es y cómo calcular la cuantía de tu pensión en base a estos porcentajes.
3 Min de lectura
En España la pensión por jubilación tiene carácter vitalicio, lo que significa que el titular disfruta de ella hasta el momento de su fallecimiento, cuando se extingue el derecho a la misma. La periodicidad y otros detalles de esta prestación están garantizados y sujetos a normativa legal.
3 Min de lectura
El tipo de trabajos que llevan a cabo, las diferencias salariales y otras circunstancias como la maternidad afectan a las pensiones que perciben las mujeres, de media bastante más bajas que las de los hombres.
4 Min de lectura
La cotización por horas de los autónomos ayudaría a reducir la economía sumergida, entre otras ventajas.
4 Min de lectura
Las pensiones en Europa presentan grandes diferencias de unos países a otros. La prestación más alta es la de Suecia (1.500 euros) y la más baja, la de Portugal (434 euros). Pero, ¿qué lugar ocupa España?
3 Min de lectura
La pensión de jubilación con un cónyuge a cargo es la más alta dentro de las pensiones contributivas mínimas del Estado. Estos son los requisitos para acceder a ella.
3 Min de lectura
¿Cuánto puedo aportar al plan de pensiones? ¿hay límites para las reducciones? Te explicamos cómo optimizar tus aportaciones al plan de pensiones.
4 Min de lectura
La jubilación anticipada por discapacidad del 45% es una de las opciones para retirarse antes de alcanzar la edad ordinaria. Descubre sus ventajas y los requisitos para acceder a ella.
4 Min de lectura
Tras la última reforma de las pensiones de jubilación en Francia, la edad de retiro se retrasa de los 62 a los 64 años.