
Planes de pensiones

3 Min de lectura
Las pensiones de viudedad existen para paliar, en el aspecto económico, la pérdida por fallecimiento de un cónyuge o pareja de hecho. Estas son las cuantías máximas y mínimas de las pensiones de viudedad.

2 Min de lectura
Para para obtener la base reguladora de la pensión, y calcular así cuánto percibirás al jubilarte, se van a tener en cuenta los últimos 24 años que hayas trabajado si te retiras en 2023.

2 Min de lectura
El importe de las pensiones se ha actualizado como cada año. La pensión máxima aumenta un 3,8%, en línea con el IPC, pero las pensiones mínimas lo hacen un 6,9%, igual que el Ingreso Mínimo Vital.

5 Min de lectura
Existe un régimen especial de planes de pensiones para personas con discapacidad, que pueden aportar y desgravar más que el resto de las personas a través de este producto de inversión. Así es como funcionan los planes de pensiones para personas con discapacidad.

3 Min de lectura
Desde la última reforma de las pensiones, la gran mayoría de la población española se pregunta: ¿cuánto debo cotizar para cobrar el 100% de la pensión?

2 Min de lectura
Además de la hipoteca inversa, más conocida en España, el alquiler inverso también ayuda a los mayores a obtener liquidez para su propio cuidado.

3 Min de lectura
¿Qué es la declaración de Prestaciones de Pensión o DPP? ¿Cuándo entra en vigor? ¿A quién le afecta la DPP?

2 Min de lectura
¿Cuál será mi pensión si he cotizado en varios regímenes diferentes? ¿Cómo me afecta la pluriactividad en mi vida laboral a la pensión?

2 Min de lectura
Un Plan de pensiones de ciclo de vida o dinámico adapta la distribución de la cartera de inversiones en función del tiempo que queda para la jubilación.

2 Min de lectura
Lo primero que debemos hacer es calcular la base de cotización a la Seguridad Social y los máximos y mínimos que aplicaremos a la misma, en base a nuestro salario bruto y nuestro grupo. Una vez obtenida esta cifra, deberemos calcular el dinero que va destinado a contingencias comunes como la jubilación (28,3 % dividido entre empresa -23,6 %- y trabajador -4,7 %-).

3 Min de lectura
Las pensiones contributivas y las pensiones del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado en España se han revalorizado un 3,8% en 2024.

2 Min de lectura
Los PPI son productos de ahorro a largo plazo ideados para complementar la pensión de jubilación cuando llegue el momento del retiro profesional.

4 Min de lectura
La pensión de orfandad es una prestación económica consistente en una asignación económica que se concede a los hijos de la persona fallecida y a los aportados por su cónyuge, siempre que reúnan los requisitos exigidos. Descubre cuáles son y a cuánto asciende la dicha pensión en el 2023.

3 Min de lectura
En 2022 se ha puesto en marcha un nuevo complemento en la jubilación anticipada de aquellas personas que acrediten largos periodos de cotización. Para acceder a esta compensación, también conocida como plus para los prejubilados, es preciso cumplir algunos requisitos. Aquí explicamos los detalles.

4 Min de lectura
El envejecimiento es un reto para sociedades de todo el mundo.

2 Min de lectura
El traslado de la pensión no contributiva a otra comunidad autónoma es posible respetando una serie de directrices.

2 Min de lectura
El aumento de la esperanza de vida hará que la proporción de trabajadores y jubilados se invierta y haya más personas en edad de retiro que laboralmente activas.

2 Min de lectura
Los deportistas de élite suelen retirarse antes que otros trabajadores, y por supuesto tienen derecho a su jubilación.
Te puede interesar


5 Min de lectura
Son para personas mayores, son poco rentables, te hacen perder dinero, Hacienda se queda con la mitad... Hay muchos mitos sobre los planes de pensiones que son solo eso, mitos.

3 Min de lectura
En 2022 se ha puesto en marcha un nuevo complemento en la jubilación anticipada de aquellas personas que acrediten largos periodos de cotización. Para acceder a esta compensación, también conocida como plus para los prejubilados, es preciso cumplir algunos requisitos. Aquí explicamos los detalles.

2 Min de lectura
El traslado de la pensión no contributiva a otra comunidad autónoma es posible respetando una serie de directrices.