
3 Min de lectura
El interés compuesto no es otro que el interés que tiene cualquier tipo de producto de ahorro o inversión. Para hablar de interés compuesto hay que contar con que los intereses simples que te genere una inversión.

5 Min de lectura
Los PIAS son una alternativa de inversión a largo plazo flexible, asequible para todos los bolsillos y con ventajas fiscales. Te contamos qué son y cómo tributan.

4 Min de lectura
Los planes de pensiones y otros planes como los PPA (planes de previsión asegurados) tributan en la base general del IRPF y deben incluirse en las casillas que van desde la 462 hasta la 476 de la declaración de la renta. A continuación, explicamos cómo tributa cada uno de estos productos de previsión.

5 Min de lectura
Recuperar el dinero del plan de pensiones es un arte. Hay varias opciones y según la que escojas pagarás más o menos impuestos en el IRPF. Te descubrimos cómo acertar.

3 Min de lectura
¿Sabes las ventajas fiscales que trae aparejada la contratación de un seguro de vida? Aquí te explicamos de forma pormenorizada como desgravarte el seguro en la próxima declaración de la renta.

2 Min de lectura
¿Sabes qué es una EPSV, para qué sirve y qué ventajas tiene? Te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

5 Min de lectura
Existen un buen número de dolencias que pueden ser causa de una incapacidad permanente, te explicamos los requisitos para poder acceder a las diferentes pensiones.

4 Min de lectura
Las vacaciones conllevan siempre una serie de gastos en transporte, comida y alojamiento. Descubre tips prácticos para ahorrar dinero en tu día a día para poder viajar.

6 Min de lectura
La inversión por temáticas es una forma de incluir las megatendencias que marcarán el futuro de la sociedad dentro de tu cartera. La forma de hacerlo es a través de fondos temáticos. Así funcionan.

4 Min de lectura
Ser funcionario tiene muchas ventajas laborales y también financieras. Gracias a la estabilidad laboral de los empleados públicos, existen hipotecas para funcionarios en condiciones especiales.

3 Min de lectura
¿Qué es la cuota cero para autónomos?¿A quién beneficia?¿En qué Comunidades autónomas se aplica y en qué medida?.

3 Min de lectura
El preahorro es un método para ahorrar que consiste en apartar una cantidad fija antes de empezar a gastar: cuando recibes tus ingresos.

3 Min de lectura
Tengo la nómina domiciliada en un banco ¿puedo cambiar de entidad si tengo deudas con ésta?

3 Min de lectura
Descubre qué son los dividendos de una empresa, los tipos que hay y cuál es la mejor manera de cobrarlos.

3 Min de lectura
Si te has preguntado si los depósitos a plazo fijo son rentables, aclaramos todas tus dudas para que puedas tomar una decisión adecuada.

3 Min de lectura
Existen determinados bienes o servicios que no alteran apenas su precio a pesar de la poca o mucha demanda. Es lo que se conoce como demanda inelástica. Te lo contamos.

3 Min de lectura
Diseñar un buen plan de inversión es fundamental para tener controladas tus inversiones y planificar bien tus objetivos.

3 Min de lectura
A la hora de rescatar un plan de pensiones existe lo que se conoce como “reducción del 40%” con la que podrás ahorrar en tus impuestos.

2 Min de lectura
Vivir de rentas significa obtener ingresos pasivos rentables suficientes para cubrir los gastos de vida sin tener que trabajar para conseguirlos.

3 Min de lectura
El interés compuesto no es otro que el interés que tiene cualquier tipo de producto de ahorro o inversión. Para hablar de interés compuesto hay que contar con que los intereses simples que te genere una inversión.

2 Min de lectura
El rescate del plan de pensiones por embargo de la vivienda habitual era un supuesto excepcional de liquidez de estos productos de ahorro. Aunque constituía una importante ayuda en estos casos, en el año 2017 no se prorrogó su vigencia. Te contamos cómo funcionaba esta medida.

2 Min de lectura
La entidad gestora en un plan de pensiones es la encargada de gestionar y administrar el dinero invertido bajo la atenta mirada de la comisión de control. A continuación, detallamos todas sus funciones.

2 Min de lectura
Los derechos consolidados representan el capital que un partícipe ha ido invirtiendo durante toda la vida en un plan de pensiones. A la cifra anterior hay que sumarle las pérdidas o ganancias generadas por el producto hasta el momento de su rescate o traspaso a otro.